Franquiciar su negocio

El crecimiento de redes de franquicias ha supuesto un fenómeno espectacular durante las dos últimas décadas.  Las perspectivas para el futuro, independientemente de ciertos ciclos económicos, son bastante positivas y halagüeñas. Nuevos productos, conceptos, servicios e ideas están siendo desarrollados de continuo con la idea de convertirlos en una red de franquicias. A pesar de esto, la realidad es que algunas redes sobrevivirán pero otras no.

Hacer que una red de franquicias salga adelante lleva consigo mucho más que tener una feliz idea, trabajar con tesón, tener una base económica firme o dedicarle toda nuestra capacidad intelectual, emocional y física. Por suerte o por desgracia, la realidad es otra; sacar a flote una red de franquicias requiere muchos años de experiencia real en la gestión de redes de franquicia, así como todo un conocimiento detallado de lo que es crear un sistema franquiciable y por tanto un sistema compacto, altamente organizado en su evolución y con capacidad auto replicable. Casi se podríamos aplicar, a modo comparativo o metafórico, la Teoría Evolutiva y de Mejora Continua de Darwin.

Crear una red de franquicias exitosa requiere contar con un equipo que ya lo haya conseguido anteriormente; que haya creado de la nada negocios y que de un simple concepto inicial lo haya transformado en un sistema franquiciable consolidado. Ese equipo tiene que saber a través de la experiencia qué es y que no es material franquiciable; qué se debe y qué no se debe hacer para sacar a flote o hundir una red de franquicias. Se requiere por tanto auténticos profesionales, como el equipo de partners, consultores y colaboradores con los que cuenta Avertica® Consulting Group.

El objetivo de Avertica® Consulting Group es doble. Por un lado es el de ayudar a todo aquel que teniendo interés en franquiciar su negocio quiera realmente saber si su concepto de negocio es o no franquiciable, y de serlo quiera saber como hacerlo bien y de forma exitosa desde el principio. Por otro lado, nuestro objetivo es también ayudar a aquellas redes de franquicia que necesitan apoyo consultivo externo en su proceso de mejora y de resolución de problemas técnicos, operativos, de imagen o de administración.

Avertica® Consulting Group
 está constituida por gente que firmemente cree en el concepto de franquicia. Futuras oportunidades se abren a nuestros ojos a diario; pero para tener éxito las piezas se tienen que ir poniendo con cuidado en su sitio. El beneficio financiero puede ser sustancioso siempre y cuando la estructura y sistemas aplicados sean correctos y el franquiciador y franquiciado busquen objetivos comunes frente a los clientes y complementarios frente a la rentabilidad.

Avertica® Consulting Group le guiará a través de los siguientes proyectos:

 

1.- Análisis de la Idea de Negocio y Estudio de Viabilidad

Uno de los pasos y procesos clave a la hora de mejorar el índice de éxito de una red de franquicias es el análisis del concepto de negocio a franquiciar. Primeramente hay que entender en profundidad el servicio y productos que su negocio ofrece y por otro lado se necesita entender su sistema operativo, administrativo y de gestión. Esto se hace a través de lo que se llama un “due diligence” y la fase de análisis, la cual requiere que ambas partes se abran plenamente a la cesión de información.

El equipo de Avertica® Consulting Group llevará a cabo un análisis metódico para estudiar en detalle las razones de existencia del concepto de negocio, su durabilidad, su rentabilidad, su valor de mercado, la conveniencia real del producto o servicio, su nivel de competitividad frente al cliente final y ante la competencia, etc. El objetivo real de esta parte del proceso es ver si su negocio es realmente franquiciable y qué posibilidades de crecimiento y rentabilidad confronta. Esto es sobre todo, un análisis de riesgo que abrirá o cerrará la puerta de continuar con el proceso de creación de una red de franquicias. Esta fase se cierra por completo con el modelo contable financiero que más adelante se realizará.

 

2.- Creación y Desarrollo del Plan de Negocio

Un Plan de Negocio cubre distintas fases y funciones. Para empresas ya funcionando y en vías de franquiciar, centramos el esfuerzo en analizar la viabilidad como red de franquicia mediante un estudio doble; posibilidades de éxito y sostenibilidad del franquiciador y valor real de la franquicia para el franquiciado.

En cualquiera de los casos anteriores, un Plan de Negocio le ayudará a confrontar la realidad de su proyecto empresarial y a poder presentar un plan coherente, consistente y veraz a posibles socios e inversores. Sin duda es en este proyecto donde podemos ayudarle.

 

3.- Modelo y Plan Financiero

El propósito de un buen Modelo y Plan Financiero es doble. En primer lugar, éste clarifica y sintetiza las ideas y expectativas de nuestros clientes en relación a ratios y medidas financieras que incluyen la valoración. En segundo lugar, presenta a posibles inversores y socios datos financieros y asunciones que sean coherentes, consistentes y sostenibles. Las hojas de cálculo  o proyecciones a presentar no son meras copias generales variadas para cada cliente, sino que son documentos informativos, claros, definidos, veraces pero adaptables a la realidad del proyecto o negocio.

 

4.- Plan de Marketing

Separado por completo del Plan de Negocio, un Plan de Marketing es un plan formal de todas las actividades de Marketing a llevar a cabo por el equipo gestor de la red de franquicias a crear. En el se incluye un estudio de mercado que contiene entre otras cosas: tamaño del mercado, segmentación del mismo, datos económicos y socio-demográficos, tendencias, encuestas y resultados estadísticos, estudio de la competencia y posicionamiento, propuestas de acción, etc. Por otro lado se incluye el Marketing Mix con un desarrollo completo de sus cuatro secciones principales y acciones futuras de desarrollo de imagen corporativa, comunicación, etc.  El Plan de Marketing tendrá que subdividirse en lo que es el marketing mix de la Central de Franquicias y lo que es el marketing mix de las unidades propias y franquiciadas.

 

5.- Branding – Creación de Marca

La red de franquicias que se vaya a crear necesita tener una marca con gran identidad para proyectarla y simbolizar los valores y principios que la red representa (“brand development / branding”). Cuando un posible franquiciado busca una red de franquicias con la que asociarse, no solo busca un concepto de negocio que le convenga y con el que se identifique sino que también  busca  que la marca a la que se asocia tenga un poder de reconocimiento alto. Si la red de franquicias tiene una buena imagen corporativa – un logo, una presencia, y un nombre que inspire confianza y calidad del producto o servicio que ofrece -, no sólo generará nuevos clientes sino nuevos franquiciados. Es necesario invertir el tiempo y el capital necesario para desarrollar una imagen corporativa, de marca y de red que atraiga nueva clientela y franquiciados. Avertica® Consulting Group cuenta con el equipo y partnersadecuado para desarrollar su marca.

 

6.- Constitución de la Empresa – Coordinación Fiscal, Laboral, Contable y Mercantil

Una red de franquicias tiene mayores posibilidades de éxito a través de un buen posicionamiento no solo en su segmento de Mercado sino también gracias a su capacidad de llegar a buenos acuerdos y alianzas con sus proveedores y sus asesores legales, fiscales, laborales, contables y mercantiles. Aliándose con otras empresas que apoyen el proyecto y de la mano de buenos consultores y asesores que inspiren confianza y credibilidad la red en sus comienzos maximiza sus posibilidades de triunfo, inspirando más confianza a posibles nuevos socios, primeros franquiciados, inversores y entidades bancarias. Avertica® Consulting Group ya tiene esas alianzas de alto rendimiento en las que su Central de Franquicias se podrá apoyar.

 

7.- Diseño y Creación de la Página Web

Una cuidada, bien estructurada y bien posicionada página Web, con quizá sus vídeos, notas de prensa o blogs, es hoy en día una herramienta de marketing absolutamente necesaria. No tener en nuestros días una página Web para la expansión de una red de franquicias es prácticamente inconcebible y por el contrario sí es una herramienta clave tanto para la generación de nuevos franquiciados como para dar a conocer los productos y servicios ofrecidos por la marca.

 

8.- Asesoramiento en Negociaciones Iniciales

Las centrales de franquicia que inician su actividad franquiciadora suelen encontrar ciertas barreras a la hora de negociar contratos, llegar acuerdos marcos, realizar trámites frente a la administración, consiguiendo financiación, etc. como consecuencia de su pequeña capitalización, poco poder de influencia, falta de credibilidad inicial o simplemente por su falta de experiencia en los distintos ámbitos en los que se tienen que mover. 
Avertica® Consulting Group
 es consciente de esta situación por lo que ofrece asesoramiento y apoyo que puede ser de gran valía a la hora de generar poder de convicción mediante el conocimiento experto en muchas áreas de administración, gestión y financiación de redes de franquicia.

 

9.- Desarrollo de Métodos y Sistemas – Manuales

Cuando el pequeño empresario examina distintas oportunidades de negocio y decide adquirir una franquicia, lo hace buscando un buen modelo de negocio y una metodología en la que creer y que haya demostrado su buen funcionamiento y éxito. Esto es importante por dos razones. La primera es que como empresario busca que sus franquiciados triunfen por ellos mismos y que por otro lado aprecien por completo el formar parte de la red de franquicias. La segunda razón es que de triunfar sus franquiciados, nos aseguraremos de que no nos generan una mala reputación.

En Avertica® Consulting Group somos conscientes de que el desarrollo de un modelo de trabajo sistematizado en todas sus areas es la esencia de que todo negocio y más aún una red de franquicias pueda sobrevivir y crecer. Somos expertos en desarrollar los manuales operativos, los programas de formación y sus videos, los planes y estrategias de marketing y publicidad corporativo de la red y de los franquiciados, la documentación legal y contractual necesaria para poder franquiciar y vender franquicias, así como el resto de formularios y requisitos propios de la apertura, puesta en marcha y desarrollo de una red de franquicias. Esta fase requiere gran cantidad de trabajo por nuestra parte así como su colaboración, y explicación del conocimiento teórico-práctico y experiencia acumulada sobre el negocio base a franquiciar.

 

10.- Software de Gestión – Desarrollo de Aplicaciones.

Aunque su empresa haya sido capaz de operar inicialmente sin un software de gestión propio, ahora, como una red seria de franquicias que está constituyendo debe sin la menor duda tenerlo disponible y operativo al 100%. En esta fase de crecimiento y expansión de su empresa, una aplicación informática de gestión para su Central de Franquicias y para sus franquiciados no es opcional. Por una parte, sus posibles franquiciados darán por hecho que “su” software de gestión adaptado al negocio les ayudará en el buen funcionamiento diario de su empresa. Por otra parte, su Central de Franquicias, para poder tener un riguroso control sobre las bases de datos de sus clientes y franquiciados, las ventas, los costes, los gastos, etc. necesita de una aplicación de gestión que le resuelva las necesidades de información crítica propias del control exhaustivo de una Central de Franquicias y su red de asociados.

En Avertica® Consulting Group no somos programadores, sin embargo sabemos en detalle qué procesos y pasos son necesarios para el desarrollo de un sistema ERP (Entreprise Resource Planing), un sistema CRM (Customer Relationship Management), un sistema de Intranet, así como la mayoría de flujos de procesos para que usted y su equipo, junto con nuestros partners de Sistemas de Información y Técnicos de Sistemas desarrollen una aplicación informática ”a la medida” y adaptada a las necesidades de su Central de Franquicias, sus unidades propias y sus franquiciados.

 

11.- Captación e Incorporación de Franquiciados

Una vez que ha creado todos los sistemas básicos y procedimientos, así como las herramientas necesarias para poder franquiciar su modelo de negocio bajo una pequeña Central de Franquicias, necesita dar un paso más; y éste es, vender unidades franquiciadas. Esto no sucederá si no es capaz de convencer a pequeños empresarios dispuestos a comprar una franquicia, que su opción es mejor que otras. Empezar a vender franquicias requiere un nivel completamente distinto de marketing que el que ha tenido anteriormente su negocio piloto. Avertica® Consulting Group puede guiarle en ambos proyectos: por un lado crear e ir mejorando su marketing mix a la hora de vender el producto o servicio base ofertado a sus clientes – tanto en las unidades propias como en las franquiciadas -; y la creación y mejora paulatina del marketing mix propio de la venta de franquicias. Estos dos niveles de marketing son muy distintos y sus objetivos son complementarios, pero marchan por distintos canales y a distintas cotas.

 

12.-Sistemas de Apoyo y Servicio al Franquiciado

Una vez puesta la máquina de marketing en funcionamiento, esto es, captando interesados e informando a posibles franquiciados, se inicia el proceso de incorporar nuevos franquiciados a la red. Este proceso requiere una estrategia activa y dinámica de publicidad, comunicación en los medios, ferias comerciales, relaciones públicas, etc. que luego desembocará en un proceso de selección continua de candidatos y que concluye con la firma de los contratos de franquicia.

Una vez alcanzado ese tremendo hito, la generación real de franquiciados, se inicia otro proceso casi más importante aún, el cumplir lo pactado, darles formación, el apoyo adecuado y el seguimiento correspondiente. Si un candidato a franquiciado conociera toda la dinámica propia de la sistematización de procesos de un determinado modelo de negocio, no buscaría comprar una franquicia sino que estaría ya operando por cuenta propia. Es por eso que, igual que como dueño del negocio piloto a franquiciar cuida del seguimiento y servicio de los clientes, es imprescindible que realice exactamente la misma función con sus nuevos clientes extendidos, es decir con su franquiciados.
Dicho esto, se deduce que igual que se crean manuales para cada una de las áreas de un sistema operativo de franquicias, también hay que crear un sistema de formación, supervisión, apoyo y seguimiento de todos los franquiciados que se adhieren a la red. No hay opción, el franquiciado tiene que estar plenamente apoyado y atendido a lo largo de la continuidad del contrato de franquicia.

En Avertica® Consulting Group sabemos plenamente de lo que hablamos, por eso a medida que usted y su empresa franquiciadora incorpora nuevos asociados a la red, y la red se va consolidando y ganando momento y estructura, nuestro equipo de Partners y consultores podrán continuar trabajando con su Central de Franquicias y su equipo gestor. Esto implica un apoyo y confianza mutua que permitirá el flujo de ideas y conocimiento.

 

13.- Organización Financiera

Como parte del modelo de negocio, su red de franquicias deberá llegar a tener y a ofrecer una buena rentabilidad y un valor mínimo de mercado. Los socios, inversores, bancos, y franquiciados necesitan la seguridad y garantía de que ganan un alto retorno en su inversión formando parte del proyecto y de la red de franquicia donde han invertido. Es por eso que todo elemento financiero debe de ser tenido en cuenta a la hora de hacer un plan financiero sostenible. Por un lado los franquiciados tienen derecho a saber las cifras reales del negocio pero tienen que también ser conscientes de que el negocio no funciona solo y que todo lo que tienen invertido está en juego de no llevar el negocio, la franquicia, con el rigor que se debe. Por todo ello, el modelo de pérdidas y ganancias (P&L), el de Cuentas de Explotación, el Balance, y los Flujos de Caja/Tesorería deben estar detallados al máximo. Los royalties a pagar, márgenes de beneficio por unidad vendida, costes operativos, costes de gestión de la Central de Franquicia con todos sus departamentos, etc. tienen que estar muy claramente definidos para que todo el proyecto en su totalidad y conjunto sea rentable. Los consultores de Avertica® Consulting Group sabrán trabajar con su equipo y partners para llegar a desglosar toda la estructura de costes y determinar así el mejor modelo de rentabilidad del negocio.

 

14.- Consejo de Dirección / Consejo Consultivo

A medida que la red de franquicia van creciendo, continuamos dando soporte a la Central de Franquicia apoyando, dando solidez y consistencia a la estructura y organización creada. Nuevas situaciones pueden surgir relativas a financiación, búsqueda de nuevos socios, o capital riesgo, etc. Sin duda alguna podremos estar de su lado en todo ello.

Avertica® Consulting Group puede actuar como parte del Consejo de Dirección o como miembros del Consejo Consultivo de su empresa. Esto permite tanto actuar como consejeros delegados externos e independientes así como de consejo ejecutivo de evaluación frente a inversores y nuevos socios.

 

15.- Expansión y Crecimiento Internacional

Aquellos sistemas de franquicia que han alcanzado una masa crítica en su país de origen, tienen la posibilidad de mirar a un crecimiento mucho más amplia a través de su expansión internacional. Avertica® Consulting Group, como consultora internacional que es, está capacitada para llevar a cabo dicho proyecto. Nuestra organización, creada por partners y consultores internacionales será capaz de guiar a su Central de Franquicias a través de los primeros pasos de internacionalización. Dependiendo del tamaño de su red de franquicias, el presupuesto para la expansión internacional, y el lugar propuesto para dicha expansión, seremos capaces de ayudarle con el proyecto completo o al menos crear la estructura básica inicial para su buen arranque internacional. En base a esto, si su proyecto es internacionalizar su red de franquicias, contacte con nuestro equipo para establecer los parámetros base de su proyecto internacional.